Mostrando entradas con la etiqueta tendencias 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias 2018. Mostrar todas las entradas

¿Será este año III Guerra Mundial?

Fuente: http://www.lavozdelanacion.mx
Inicia un nuevo año y con el llegan nuevos retos entorno al campo de la geopolítica, que como indican expertos tiene ángulos positivos y también con obstáculos, ya que el liderazgo mundial está agitado. Según la firma especializa en identificar riesgos mundiales Eurasia Group, presenta 10 amenazas mundiales en los próximos meses, que pueden ser los retos sociales más importantes del planeta.

De igual forma, esta firma indica que este año se perfila un año que tiene un gran potencial para crisis inesperadas, luego de analizar el entorno desde hace 20 años.
¿Por qué el 2018 se presenta como un año conflictivo?

Porque los Estados Unidos están perdiendo su influencia en el mundo, además de una  presión geopolítica que marcarán el rumbo de este año, ya que el Presidente Donald Trump no tiene el liderazgo para sacar al país de la crisis, de otro lado la Unión Europea está enfocada en solucionar problemas migratorios y de terrorismo.

A continuación enumeramos los grandes riesgo que enfrenta el mundo en el 2018

1. El nuevo liderazgo de China

China actualmente juega un papel clave en su deseo de ser líderes globales, gracias a su innovación científica y tecnológica, donde se plantean como un eje de desarrollo, donde tienen grandes retos ecológicos, justo lo contrario que comunica Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, lo que presenta a China como un líder indiscutible y que no se presenta como opción favorable para occidente, lo que puede llegar a generar situaciones desfavorables para la estabilidad geopolítica del mundo.

2. Más conflictos internacionales

Es evidente que ahora las grandes guerras serán tecnológicas, lo que generará mayores conflictos debido a la dependencia a la tecnología, puesto que no hay un líder que tenga capacidad de estabilizar los conflictos globales.

Se hace cada vez más evidentes las amenazas de ciberataques de Rusia, Corea del Sur y China, donde personajes como Anonymous, ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de los sistemas de información en el mundo.

3. Guerra tecnológica

Controlar la información es cada vez más importante, puesto que al dominar la inteligencia artificial, también habrá dominio a nivel político, si bien es cierto Estados Unidos cuenta con el mejor talento, también es cierto que China no se queda atrás y cada vez la competencia es más dura.

Fuente: elespectador.com

Ahora podrás tener un robot en casa



Próximamente se llevará en Las Vegas Estados Unidos, una de las ferias de tecnología más importantes del mundo, la cual reúne a la Asociación de tecnología del consumidor, que efectúa el CES, selecciona 20 productos para el CES Innovation Awards, cuyo objetivo es destacar las principales innovaciones tecnológicas, de ingeniería y por supuesto de consumo masivo.

Las categorías más relevantes van desde accesorios para computadores, impresión 3D, electrodomésticos, dispositivos de sonidos para el hogar, cámaras y robots, sin embargo la atención se la lleva Buddy, que es un fantástico robot personal, que puede hacer muchas cosas una de ellas, leer, ofrecer recetas, sirve como cámara de seguridad.

Robot ayudante en el hogar

Buddy cuenta con una cámara de reconocimiento fácil, que reconocer tu rostro para dejarte pasar, lo más sorprendente es que este simpático amigo se puede cargar de manera inalámbrica, entonces a esperar a este interesante personaje, que estamos seguros dará mucho de qué hablar.


Este divertido personaje es comercializado un ayudante de hogar, una de sus tareas es acompañar la lectura a los niños, vigilar la la casa,  detectar extraños en la puerta y entretener a la familia.